Teatro Asínoma presenta el pre-estreno de su obra “Mis abuelas, las cantoras”
- Ciudad: Curicó
- Fecha: 14 Nov
- Hora: 8:00 pm
- Lugar: Teatro Provincial de Curicó
- Valor: $0
- Link del evento

Desde Curicó la Cía. “Teatro Así Noma” busca visibilizar el canto campesino de raíz que vive en el Maule, para aportar en la salvaguardia de este patrimonio inmaterial que es parte de la identidad cultural histórica del territorio maulino. Difundiendo así los saberes del oficio a través del teatro, la música, el registro audiovisual y la narración oral, promoviendo un traspaso de este conocimiento de generación en generación, y fortaleciendo la memoria colectiva de las comunidades.
Es así como esta obra nace de una investigación realizada por Estefanía Zapata San Martín y Bastián Ovando Parra, ambos de Curicó, la cual trata sobre un estudio de la historia familiar de ambos, indagando en sus antepasados, y descubriendo, a través de relatos de sus propios familiares, que la abuela materna de Bastián, “Donatila Benavides Urrutia”, y la abuela paterna de Estefanía “Olga Bustamante Cabrera” fueron cantoras, y tienen una fuerte relación con el canto campesino.
A partir de dicho descubrimiento, quisieron crear una obra teatral, investigando a través de una metodología de investigación cualitativa, recopilando información a través de entrevistas a familiares de ambos artistas, revisión bibliográfica de documentos y registros audiovisuales sobre el canto campesino en Chile y en la Región del Maule, bajo la curaduría de Cristina Donoso, cantora campesina de la comuna de Romeral y recomendaciones de la investigadora curicana Victoria Cuadra. Con la información recopilada se creó la dramaturgia y se comenzó con el montaje de la obra, que contempla un lenguaje interdisciplinario en escena: la narración oral, la música, el registro audiovisual y el teatro.
La obra “Mis abuelas, las cantoras” trata sobre: una cantante y un actor que coinciden en algo, sus abuelas fueron cantoras en Romeral. Lo que dará comienzo a una investigación escénica de las fiestas y ritos, conociendo la relación del canto campesino con ellas, y la importancia de salvaguardar este saber patrimonial.
La presentación del pre estreno se realizará el 14 de noviembre, a las 20:00 hrs. en el Teatro Provincial de Curicó, en donde se dará a conocer el proceso creativo de la obra. Y además esta presentación se enmarca también en el proceso de investigación de la obra, ya que la compañía también considera como recolección de información la opinión de los asistentes, por lo mismo la obra contempla interacción con el público presente.
Para mayor información del pre-estreno pueden seguir a la compañía en facebook e instagram buscándolos como @TeatroAsíNoma