Silvia Rodríguez, la “Profeta de bares” presenta su libro “Mujeres del Maule: Antología Poética”

Se trata de la primera antología de poetas mujeres del Maule, compilada por la escritora Silvia Rodríguez Bravo, quien busca reivindicar y visibilizar el que hacer poético de la región con las voces de poetas fallecidas y las nuevas generaciones.
Todo esto de la mano de Ediciones Filacteria, como parte de su catálogo 2023 en su colección de Patrimonio y Memoria.
Mujeres del Maule: Antología Poética será presentado por su compiladora, la escritora Silvia Rodríguez Bravo, la poeta y Académica Daniela Sol, y Rodrigo Peralta, director de Ediciones Filacteria, en un encuentro que se llevará a cabo el próximo viernes 7 de julio, a las 12:00 horas en la Sala Emma Jauch del Centro de Extensión de la Universidad de Talca.
Así lo informó la directora de Extensión Cultural-Artística de la Casa de Estudios, Marcela Albornoz Dachelet, quien destacó el valor de la publicación. “Desde la Universidad de Talca estamos muy contentos de poner a disposición nuestros espacios culturales para iniciativas como este hermoso trabajo de compilación realizado por la gran escritora Silvia Rodríguez Bravo. Es un aporte a la memoria de nuestra región y de nuestro país, la memoria de las voces femeninas que dan cuenta de la historia del Maule”.
En palabras de Daniela Sol: “El acto poético también nos pertenece: aquella fertilidad creativa propia de las mujeres, que históricamente nos ha sido arrebatada, y que con las décadas se ha comenzado a revelar y reivindicar. El tiempo se instala para mostrarnos una diversidad de escrituras e identidades propias de la diáspora geográfica y social”.
Para el director de Ediciones Filacteria, Rodrigo Peralta, “este compendio es fundamental para visibilizar la producción poética en la región, desde 1800 a nuestros días y convertirse, con este nuevo título, en una Editorial Independiente Regional y con participación en diversas ferias del libro Internacionales y nacionales, difundiendo el quehacer escritural y creativo”.
Sobre Silvia Rodríguez Bravo, poeta chilena. Seudónimo, Profeta de Bares.
Autora de los poemarios: Entre la poesía y yo, Versóvulos, Profeta de Bares, Diario de una cesante, Año Bisiesto, Anatomía de un insomnio, Ultrajada.
Narrativa: Despertar confuso (relatos), La biblia de Lilith (novela).
Obtuvo el primer lugar en el concurso Carmen Conde, (ediciones Torremozas, Madrid, España, 2016)
Incluida en 17 escritores maulinos, Contra el olvido, (ediciones UCM, 2021).
A nivel nacional en las antologías El lugar de la memoria (2007), Voces de la memoria (2012), Basta (2017) y Procesos escriturales, Mujeres de puño y letra (2018).
A nivel internacional ha sido incluida en: Poemarios del Centro de Estudios Poéticos Primavera Eterna, (2002), Penumbras y Sombras, (2003), Madrid, España, Anthologie de la poésie chilienne: 26 poètes d’aujourd’hui, París, Francia (2021), Ixquic. Antología internacional de poesía feminista, Madrid (2018) y en la página virtual para escritores iberoamericanos Conocer al Autor, Madrid, España (2016).
Con su ensayo Despertar de un silencio participó en el Seminario Jornada Mujer y Literatura celebrado en Huesca, España.
Listado de poetas que participan de esta antología: