Música y danza afro, dentro de las actividades que presentará “Raíces de Fuego” por estos días en Parral
- Ciudad: Parral
- Fecha: 7 Sep
- Hora: 2:30 pm
- Lugar: Raíces de Fuego
- Valor: $0
- Link del evento

Para este fin de semana, la Corporación Cultural ofrecerá un espectáculo y taller de Danza afro a cargo del “Colectivo Afro Danza Nengüen” y para el próximo se viene el concierto de gira por sus 10 años de trayectoria de “Camila y Silvio”, dúo de folklore contemporáneo.
Estas Iniciativas son posibles gracias al financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.
Raíces de Fuego, Corporación Cultural ubicada en la comuna de Parral, ha venido desarrollando diversas acciones culturales gratuitas para la comunidad, y este segundo semestre propone actividades para todas las edades, vinculadas a las artes escénicas y musicales.
La programación forma parte del proyecto “Planes de gestión de Fuego” iniciativa que cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, Convocatoria 2023 y busca impactar de manera significativa a la comunidad.
Una de los hitos programáticos importantes a desarrollarse es el concierto de Camila y Silvio un dúo de folklore contemporáneo conformado por el músico Silvio Rozzi y la cantora popular Camila Soria. Su propuesta se arraiga al folklore en una interpretación fresca y joven de géneros tradicionales de las regiones andinas.
A lo largo de su trayectoria se han presentado en diferentes escenarios nacionales, y en 2022, hacen una gira internacional Asia y Europa, presentándose en festivales en Corea del sur, Inglaterra y Tenerife. Actualmente se encuentran trabajando en su tercer álbum en colaboración a la banda instrumental de música andina Haylli, donde grabaran lo mejor del repertorio tradicional andino.
Su visita a Parral se realizará el 13 de septiembre y será parte de la gira de celebración de sus 10 años de trayectoria, marcando un hito importante en la comuna del sur del Maule.
Dentro de las actividades que se vienen, está también el espectáculo y taller de Danza afro a cargo del “Colectivo Afro Danza Nengüen”, para el sábado 7 de Septiembre. La Clase abierta y música en vivo es a las 14:30 hrs y el espectáculo “Las penas alegres” es a las 17 hrs.
Exposiciones, música y más…
Raíces de Fuego ha presentado una propuesta programática durante este año que consideró 3 exposiciones de artes visuales, e iniciativas como el “Taller de circo para infancias” y “Tocata de bandas maulinas”, un encuentro que convocó a artistas de distintos lugares de la región, como “Konunantu”, reconocido cantautor de Curicó con más de 7 discos, “Amatista” banda parralina que prontamente lanzará su primer EP y “Esquinamocha” banda de Linares la cual lanzó recientemente su disco “La deriva ecológica del planeta tierra”. “El encuentro musical convocó alrededor de 50 personas quienes pudieron disfrutar de la música creada en nuestra región con un alto contenido social, ambiental y político” comentaron desde la Corporación Cultural.
Esta programación, a cargo de Catalina Fuentes, considera diversos criterios, como trabajar con artistas de la región y artistas reconocidos a nivel nacional e internacional, además de la diversidad de expresiones, abarcando las artes visuales, musicales y las artes escénicas (danza, circo y teatro).
“La posibilidad de conectarse humanamente con los y las artistas es un regalo que atesoro. En nuestra región existe una cantidad de artistas impresionante. Desde artistas con grandes trayectorias hasta artistas emergentes increíbles. Ser un puente entre el arte y la comunidad ha sido una labor que he desarrollado con mucho cariño”. Catalina Fuentes, Programadora y asistente de producción.
Fundada en 2018, Raíces de Fuego está presentando continuamente una nutrida propuesta programática. Conoce más en sus redes sociales de @raíces.de.fuego y página web. www.raicesdefuego.cl.
*Corporación Raíces de Fuego, forma parte del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que busca fortalecer y dar continuidad a instituciones y organizaciones culturales de derecho privado y sin fines de lucro. Este programa además es parte del Sistema de Financiamiento a Organizaciones e Infraestructura Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que integra, articula y coordina de forma transversal los planes, programas y fondos orientados al fomento y apoyo de las organizaciones, de la infraestructura cultural, y de la mediación artística. Todo esto con una vocación descentralizada, mecanismos participativos, y la promoción de la creación de redes y asociaciones.