MENÚ

Nosotrxs

<<< Te invitamos a conocer nuestro equipo, las personas que hacen posible este trabajo 😜

Originales Endémica

Publicaciones

Comienza la ruta de TEATRO, CUENTO Y CIRCO por el Maule

  • Ciudad: Pelarco
  • Fecha: 21 Ene
  • Hora: 8:00 pm
  • Lugar: Corporación Cultural y de Turismo de Pelarco
  • Valor: $0
  • Link del evento

Cinco compañías de teatro realizarán 14 funciones en ocho comunas del Maule. La iniciativa de la Organización Mezclados, es parte de la convocatoria Programa Artes Escénicas Itinerantes Regionales 2021. la idea es recorrer la región para llevar experiencias escénicas a comunas fuera de Talca.

La ruta que lleva por nombre “Teatro, Cuento y Circo”  comenzará el 21 de enero a las 20 horas en el Teatro Municipal de Pelarco con la obra “La Quebrada del Cabeza de Chancho” a cargo de la Compañía PatCoté, y continuará hasta el mes de mayo recorriendo las comunas de Pelarco, Cauquenes, Curepto, Empedrado, Teno, San Javier, Chanco y Colbún.

“Teatro, Cuento y Circo” generó una programación de artes escénicas para comunas principalmente no urbanas con disciplinas y temáticas integradores que apuntan a un público familiar, desde niños, niñas y adolescentes; hasta personas mayores que tienen poco acceso y participación en actividades culturales, comúnmente por brechas de acceso como la lejanía geográfica de centros urbanos, la falta de información, la escasez de oferta de actividades artísticas, o la vulnerabilidad financiera y laboral.

Compañía Pat Coté

 

Según cuenta Joanna Mellado Flores,  dramaturga y productora de Teatro, quien dirige esta iniciativa, “El valor de este proyecto es la asociatividad y la descentralización. Asociatividad porque hemos sido capaces de convocar a compañías de diversas disciplinas y que no necesariamente se conocen entre sí para trabajar colaborativamente con objetivos comunes. Y descentralización, porque además de llevar las funciones a ciudades distintas de Talca, las compañías y equipos también provienen de diversos territorios: Rari, Maule, Huilliborgoa, Colbún, Pelarco y Curicó, siendo una minoría de Talca” explicó la directora de la iniciativa junto con agregar que “no solo estamos descentralizando los lugares de ejecución sino que también estamos descentralizando a quienes ejecutan las actividades, logrando una diversidad de miradas y discursos sobre el Maule”.

Por esta razón serán 5 las compañías que presentarán seis obras en 14 funciones en total; junto con actividades de mediación, charlas y talleres. El programa contempla las obras: “Héroe”, de la Compañía My friend Tito; “Circo Peligro”, de Sopaipilla Teatro, “Celeste”, de la compañía La Provinciana Inquieta; “Vida Mutante” y “La Chocolatera”, teatro Lambe Lambe de la Compañía Caja Negra y “La Quebrada del Cabeza de Chancho”, de la Compañía PatCoté.

 

LA QUEBRADA DEL CABEZA DE CHANCHO, LEYENDA DE VALPARAÍSO


“La Quebrada del Cabeza de Chancho” es una obra narrada oralmente, a partir del cuento de Marjorie Cáceres basado en los testimonios que existen sobre la leyenda del Hombre-Chancho, Valparaíso. El cuento sirvió de base para un libro ilustrado de Joceline Pérez, que busca traer a la actualidad, leyendas y personajes olvidados y darles forma a través de la ilustración.  Lo que veremos es el cuento adaptado a la oralidad en la voz de la narradora y actriz, Coté Rivara.

La obra se realizará este 21 de enero a las 20 horas en la Corporación Cultural y de Turismo de Pelarco, entrada gratuita y por orden de llegada. Para acceder, debes llevar tu pase de movilidad al día, y mascarilla.