MENÚ

Nosotrxs

<<< Te invitamos a conocer nuestro equipo, las personas que hacen posible este trabajo 😜

Originales Endémica

Publicaciones

Robar a Rodin: el robo artístico más grande y recordado de Chile

  • Ciudad: Linares
  • Fecha: 5 Abr
  • Hora: 7:00 pm
  • Lugar: Teatro Municipal
  • Valor: $0
  • Link del evento

La historia detrás de la lección de arte que un estudiante le quiso dar a Chile, es el documental que llega al Teatro Municipal gracia a la gestión del Cineclub Ciudadano de Linares

Una mañana de junio de 2005, los guardias del Museo Nacional de Bellas Artes de Chile, notaron que una millonaria escultura de Auguste Rodin, había sido robada. 24 horas después del suceso, un tímido estudiante de arte regresa la pieza argumentando que la había robado como parte de un proyecto artístico. A medio camino entre una comedia de equivocaciones y un drama costumbrista, ‘Robar a Rodin’ crea un divertido y descabellado relato de nuestra realidad y de cómo somos y funcionamos como país. Igualmente, la película busca aproximarse al universo del arte desde una perspectiva bien particular, y puede resultar de interés para teóricos del arte, pero también para el público masivo que alguna vez va al museo y muchas veces no entiende bien de qué se trata el arte contemporáneo.

Este premiado documental (Premio al Mejor documental iberoamericano, DocsBarcelona, 2018. Mejor documental latinoamericano, Festival de Cine de Viña del Mar, 2017) llega a Linares gracias al esfuerzo del Cineclub Ciudadano -que desde 2021 viene programando funciones de cine abiertas a la comunidad- y el apoyo de la Casa de la Cultura y el Festival de cine “Felina”.

A partir de abril, cada primer martes del mes, el Cineclub Ciudadano ofrecerá una función de cine gratuita y abierta a la comunidad en el Teatro Municipal de Linares. Por lo pronto, la cita para la única función de “Robar a Rodin” es este martes 05 de abril a las 19:00 horas. El ingreso es gratuito y se realizará por orden de llegada, exigiendo pase de movilidad y mascarilla, atendiendo las medidas indicadas por la autoridad sanitaria.

Premios:
Mención especial, Competencia de Cine Chileno, Sanfic, 2017.
Mejor documental, Festival Internacional de Cine de Rengo, 2017.
Mención especial, Competencia documental, Festival Cinélatino Rencontres de Toulouse, Francia, 2018.
Mejor documental latinoamericano, Festival de Cine de Viña del Mar, 2017.
Premio del Jurado, DocsBarcelona, Valparaíso, 2017.
Mención especial del jurado, Premio Feisal, Festival de Cine de Guadalajara, México, 2018.
Mejor Documental Latinoamericano, É Tudo Verdade/Its all true, Brasil, 2018.
New Voices New Visions Award, Louisiana Film festival, EEUU, 2018.
Premio Latitud Mejor documental iberoamericano, DocsBarcelona, España, 2018.
Mención especial del Jurado, Festival de Cine de Tucumán, Argentina, 2018.
Mención Especial, Festival OnArts, Polonia, 2018.
Mejor documental, sección Confesiones y Penitencias, DocsMx, 2018.