MENÚ

Nosotrxs

<<< Te invitamos a conocer nuestro equipo, las personas que hacen posible este trabajo 😜

Originales Endémica

Publicaciones

Fotografía

Galería Endémica: We Tripantu en La Casita del Bosque

por Claudia Araya

El pasado 20 de junio, cerca de 150 personas —niños, vecinxs, artistas, amigxs— se reunieron para celebrar el We Tripantu en el nuevo espacio de encuentro “La Casita del Bosque”.

La jornada partió al atardecer, con una rogativa íntima y significativa, seguida de una cena compartida con alimentos tradicionales del pueblo mapuche. Luego, vino el tumbe, en una fiesta que celebró el solsticio de invierno. Entre velas, bailes y conversación, se encendió también el fuego de un nuevo espacio que empieza a echar raíces en la Región del Maule.

La Casita del Bosque es un proyecto impulsado por Laura Villalobos, música y vocalista de Los Choros del Canasto, quien llegó a esta antigua casa familiar a fines de marzo con la intención de repararla. Lo que comenzó como un proceso de autoconstrucción para habitarla, se transformó en un espacio comunitario y cultural.

Con la ayuda de amigas como Fernanda Nome y Camila Tapia, se levantó el primer techo. Luego se sumaron Félix Villalobos, su hermano, y Javier, para completar un segundo. Desde entonces, el lugar ha albergado ya cinco actividades culturales: conciertos de Trigal Violenta, Dángelo Guerra, Doralisa Gómez, Jaime Flores, y la celebración ancestral del We Tripantu.

Con un espíritu autogestionado y festivo, La Casita del Bosque busca ser un lugar de encuentro para compartir música, saberes, oficios y memoria. A partir de ahora, las actividades se realizarán viernes por medio (el segundo y cuarto viernes de cada mes), con artistas de raíz folclórica, propuestas escénicas, cuentacuentos, y más. También se proyecta la realización de clases, talleres y más, además de funcionar como casa para proyectos como Los Choros del Canasto o La Cigarra.

“Queremos que sea un espacio seguro, alegre, sustentable, donde se reconozca la dignidad del trabajo cultural, con pago, respeto y sobre todo, mucha calidez humana”, cuenta Laura Villalobos.

Fuimos a cubrir la jornada del We tripantu en La Casita del Bosque para presentártela y te dejamos una galería especial de fotos por Eduardo Arenas.