El diseñador textil Diego Obreque, creador de la marca Enrredando, ha sido seleccionado para participar en la próxima edición del Fashion Fest Party, un evento que mezcla Moda, música y Arte y que se realizará el 17 de julio en el salón Omnium en Santiago. Lo hará en calidad de primer becado por esta plataforma de moda independiente, un reconocimiento que marca un hito en su trayectoria y en la visibilización del talento emergente maulino.

La noticia, sin embargo, llegó envuelta en una mezcla de emoción e incertidumbre, ya que Diego se enteró de su selección a través de un mensaje en Instagram de la organización, antes incluso de revisar el correo oficial con la invitación. Al leer los detalles descubrió que debía pagar una suma que en ese momento no podía costear. En lugar de rechazar la oportunidad, respondió explicando con honestidad sus razones, y fue ese mismo mensaje el que motivó al equipo organizador a entregar, por primera vez, una beca para cubrir los gastos de un diseñador participante.
“Me dijeron que tenía palabras muy lindas y que por eso decidieron que era momento de ofrecer una beca. Fue una sorpresa total”, cuenta Diego. Desde entonces, se ha preparado para presentar su nueva colección Le Color, una propuesta que mezcla movimiento, reciclaje, texturas y colores bajo el concepto “Tropical Vibes”, en sintonía con la temática del evento. La línea se compone mayoritariamente de materiales reutilizados, lo que refuerza su sello creativo: la sostenibilidad como eje estético y ético.

Pero esta exposición en Santiago no es solo una vitrina de moda. Representa también un paso importante en el posicionamiento de su marca Enredando, nacida en Talca a partir de una conexión profunda con el crochet. Diego aprendió a tejer a los 11 años, guiado por su tía, y retomó el oficio hace un par de años desde un impulso personal: crear ropa diversa, inclusiva y alejada de los estándares rígidos del retail. “Nunca encontraba ropa que me gustara o que me quedara bien. Si encontraba algo lindo, estaba en la sección de mujeres y no había tallas grandes. Entonces decidí hacer algo que me representara”, explica.

Así su marca Enrredando propone una moda queer, hecha a medida, con identidad y propósito. A través del tejido, Diego desafía los moldes normativos de la industria, apostando por prendas que abracen todos los cuerpos y celebren la autenticidad. Su marca lleva ese espíritu también en su nombre, que nació de una conversación con su mejor amiga y remite al acto de tejer como una metáfora del enredo creativo, de la red de vínculos que se construye a través del arte.

“Cada diseño es como una telaraña: se enreda, se forma, se transforma. Me gusta jugar con redes, mallas, texturas, experimentar con materiales como el denim, que también reutilizo, porque tarda años en degradarse. Todo está pensado desde una conciencia estética y ambiental”, señala.

Su recorrido ha estado marcado por la autogestión y el trabajo colaborativo. Las primeras pasarelas las realizó junto a amigas maquilladoras, trenzadoras y creadoras de accesorios, formando un colectivo que se fue abriendo camino en la escena local. “Creamos nuestras propias producciones, sin muchos recursos, pero con ganas y creatividad. Esas experiencias me formaron y me permitieron postular a otras instancias más grandes”, dice.
La beca del Fashion Fest Party no solo le permite participar sin costo en esta plataforma de diseño emergente; también válida su propuesta en un circuito más amplio, dándole la posibilidad de mostrar en Santiago una visión de la moda que se teje desde regiones, con historia, con identidad y con orgullo.