El viernes 30 de mayo, en la Biblioteca del Agua de Colbún, se vivió una jornada entrañable en el marco del Día de los Patrimonios. Un encuentro de oficios y tradiciones que reunió a niñas, niños, docentes, maestras y artistas en torno a un objetivo: reconocer y transmitir los saberes que habitan el territorio.
Durante la mañana, más de cien estudiantes de segundo ciclo básico —provenientes de las escuelas Marta Brunet y Néstor del Campo Arzola— recorrieron con entusiasmo los talleres preparados especialmente para la ocasión: narración oral con kamishibai, orfebrería, alfarería en miniatura, fieltro con aves nativas y costura creativa.
La tarde abrió espacio al público general y a nuevas experiencias. Se sumó la maestra artesana María de los Ángeles Toledo, de Rari, quien con generosidad tejió en crin de caballo mientras ofrecía mate a las y los asistentes. Más tarde, la cantora campesina Teresa Pastene, de Camino Negro, regaló sus tonadas antiguas en un cierre lleno de emoción.
La convocatoria superó con creces las expectativas. Fue un día luminoso, de conversación intensa y cariño repartido, donde la Biblioteca del Agua —espacio autogestionado que lleva un año dando vida a la cultura en Colbún— volvió a recordarnos que los patrimonios no sólo se conservan: también se practican, se enseñan y se celebran.
Te compartimos una Galería especial de nuestra cobertura fotográfica de Eduardo Arenas.




















