MENÚ

Nosotrxs

<<< Te invitamos a conocer nuestro equipo, las personas que hacen posible este trabajo 😜

Originales Endémica

Publicaciones

Cine

“La Machi Güenteray”, una película que te transportará al mundo mágico y bélico del Chile colonial

por Felipe Verdugo

Este 7 de diciembre, la productora maulina Lothar Films, realizará en el Teatro Provincial de Curicó el preestreno de “La Machi Güenteray”, una película que, según sus directores “busca generar un discurso auténtico que refleje la identidad y el territorio chileno. (…) Es una experiencia cinematográfica, inmersiva y fascinante”.

Entre una atmósfera de colores blanco y negro, una mujer mapuche se somete al juicio de un español, por ser acusada de haber asesinado a un grupo de lonkos mediante brujería. Estas son las primeras imágenes que presenta el tráiler de la película maulina “La Machi Güenteray”. Una propuesta audiovisual desarrollada por la productora Lothar Films, con el apoyo de otras como Videoquimia, Chasquillaycia, Maule Films, Usanza, Arte Nadia, Cucsi, Estudio Maule Diseño Sonoro y 13 Rollos.

Este filme es una combinación entre el mundo mágico y el mundo bélico del Chile colonial. Sus directores, Eva y Claudio Castro, oriundos de Sagrada Familia, se influenciaron del libro “Ritos de vida y muerte, brujas y hechiceras”, de la autora Sonia Montecino. Allí emerge el interés de sumergirse en la historia de una guerrera mapuche, que, como bien expresan, “vivió en el anonimato hasta que nos cruzamos con su historia”.

Para dar sustento al relato, debieron investigar, retroceder en el tiempo; adentrarse en la cosmovisión del pueblo originario, a través de testimonios, documentos y música. “El proceso de investigación fue el que más disfrutamos, ya que nos permitió adentrarnos en la cosmovisión mapuche. Esto nos llevó a conocer personas increíbles que compartieron su conocimiento con nosotros. (…) Fue como viajar al pasado de este vasto territorio, trasladándonos al año 1693, durante la etapa de parlamentos de La Guerra de Arauco, del que encontramos pocos registros e imágenes de este desconocido juicio”, explicaron Claudio y Eva.

La esencia del filme se captura a través de tres colores predominantes: blanco, negro y rojo, cada uno tiene un significado que se relaciona con la temática en cuestión. Los primeros dos, representan polos opuestos, que “simbolizan nuestra historia de luces y sombras”. El último, en tanto, “la memoria, la sangre y el conflicto.  Y al fusionarse los tres, hacen referencia a los estados de la alquimia tradicional (nigredo, albedo y rubedo). En este sentido, “La Machi Güenteray” busca representar la gran obra de la alquimia, simbolizando el proceso de transformación y crecimiento que se produce en la vida humana”.

“Creemos que es importante, como maulinos, mirar más allá de las fronteras geográficas y sentir la libertad de contar historias de una manera respetuosa y honesta. Empaparnos de la cosmovisión mapuche ha abierto las puertas de nuestra mente y espíritu y una vez que se experimenta esto, no hay vuelta atrás. (…) Iniciaremos el preestreno con una inducción significativa para nosotros como directores, y sería maravilloso que todos los asistentes sean parte de esta experiencia, concluyen los cineastas.