Fuimos al estreno de A-Hora, una obra de la Compañía Maulina La Campanazo y @cenit.estudio e interpretada por Meret Mohr y Haydée García Buscaglione.
El 29 de junio llegamos hasta un TRM lleno, en donde disfrutamos de una puesta en escena poética, actuaciones potentes y una tremenda propuesta musical de Máximo González.
De partida la energía que se siente es avasalladora, dos intérpretes que llenan el escenario, que a su vez comparten con el público que está alrededor siendo parte del espectáculo. Es una propuesta delirante y sutil a la vez, con personajes que nos invitan de manera ácida a reflexionar sobre el sistema que nos impone ritmos y tiempos.
La escenografía es una estructura funcional de madera en forma circular y giratoria, que si lo viéramos desde las alturas-imagino- que podría verse como un reloj. Es simple, pero llena de posibilidades que hacen que este espectáculo pueda verse increíble tanto en teatros, como en un patio de un colegio o en un parque.
Sobre la historia cuentan sus creadoras “nace de la inquietud que provoca el libro MOMO y rabia a los sistemas opresores, que como hombres grises nos obligan a ahorrar tiempo y convertir el presente en una máquina de producción por miedo al futuro… que no cuida el pasado y que prefiere olvidar”.
Esta obra aborda nuestra relación con lo temporal, la ficción y lo posible. Barrendero y cuenta cuentos escalan, giran, e intentan reconstruir una memoria propia para salir de ciclos rítmicos que los fueron encerrando en soledades frenéticas.
Un montaje con una tremenda dirección que iríamos a ver otra vez felices de la vida y que recomendamos a mil…
A-HORA
Dirección: Flo Salto
Dramaturgia: Haydée García Buscaglione y Meret Mohr (@tortascaseras_ternuraradical)
Intérpretes: Meret Mohr y Haydée García Buscaglione
Musicalidad: Máximo González
Diseño Integral: Constanza Albornoz Jaque (@mytrahh)
Diseño y Construcción Escenográfica: Simón Herrera Pellizari (@cimonkey)
Iluminación: José “Pepe” García González (@pinceltieso)
Producción: Catalina Sepúlveda Muñoz (@sepp.duviduvi)
Muestra fotográfica de Eduardo Arenas @edoarenas.ph