MENÚ

Nosotrxs

<<< Te invitamos a conocer nuestro equipo, las personas que hacen posible este trabajo 😜

Originales Endémica

Publicaciones

Música

Kevin Johansen llegó hasta el Teatro Regional para presentar “Vecino Tour”

por Claudia Araya

Su gira contempló lugares como Coquimbo, Viña del Mar, Puerto Varas, entre otras localidades, llegando finalmente a Talca el pasado 31 de marzo mostrando clásicos de su repertorio y recorriendo discos como Bis, Miss América, Sur o no Sur y The Nada.

Nota escrita por la periodista de música: Yocelyn Contreras Ruiz @yoci_contreras

Sigue hasta el final para conocer la Muestra fotográfica de @rene_bravo_fotografia

“Alaska, California, Montevideo, Buenos Aires, Nueva York, como escalas de un viaje de vida; esos lugares marcaron su personalidad musical. Capaz de ir de un polo a otro en una sola canción”, así describe Lalo Mir, periodista y critico argentino, al gran Kevin Johansen. Hijo de madre argentina y padre estadounidense, en Fairbanks, Alaska, nació Kevin Johansen. Cantautor autoproclamado como “des-generado musicalmente”, debido a plasmar en sus ritmos sonidos porteños, rock alternativo, pop estadounidense, sin enmarcarse en ningún estilo muy definido y resguardando una identidad múltiple.

“Mi genero es la canción, me gusta aprender de todos los géneros. Un trap, una cueca, un bossa nova, me gusta aprender y también aprender con H. Tomar de diferentes estilos y hacer un poco la salsa, la mezcla. Hay que encontrar la propia esencia, ponerle tu impronta siendo permeable como artista”, así lo describió el cantautor en su entrevista con Endémica desde el Teatro Regional del Maule. 

Kevin llegó a chile para mostrar, con gran asombro por parte de sus seguidores, su espectáculo en distintas ciudades de Chile, sin darle prioridad a la gran capital y acercando la música a lo largo del país en este pausado retorno a la presencialidad. Así lo dejo ver en su gira “vecino”, haciendo alusión a los pueblos hermanos y a parte de su vida, en la que siempre fue visto como extranjero en los lugares a los que llegaba. Fueron estos mismos viajes los que marcaron su camino musical y su búsqueda.

Con guitarra en mano y acompañado de luces tenues, presentó un espectáculo íntimo, en el que recorrió parte de sus grandes éxitos como Anoche soñé contigo, El Círculo o Amor Finito, con la que abrió el concierto en la capital regional. Además de sus suaves melodías, Kevin a lo largo de su carrera y a través de canciones llenas de juego de palabras, el punto de clímax en el show es cuando suena cumbiera intelectual. Las amantes de Freud, Artaud y Shakespeare William subieron al escenario a bailar y congregarse en torno a la aclamada canción que cobra vida en el encuentro físico y en la calidez de los movimientos.

Los sonidos chilenos que Kevin conoce fueron enseñados por su mamá. La profesora de gramática que hacía escuchar al pequeño Johansen música de raíces latinoamericanas, entre ellas a artistas como Mercedes Sosa, Víctor Jara y Violeta Parra. Fue El Albertío la canción que Kevin escogió para homenajear a una de las más talentosas artistas a nivel mundial. Es esta misma versión la que incluirá en su nuevo disco que prepara junto al productor musical uruguayo Juan Campodónico.

“Hace poco estrenamos Suzanne de Leonard Cohen con mi hermano Jorge Drexler. Ahora estamos por sacar la versión de Tu Ve junto a Natalia Lafourcade. Ya está por salir el disco el mes que viene, así que estamos felices. Hicimos El Albertío de Violeta Parra, Grabamos una versión de Perfect Day de Lou Reed. Hay versiones en castellano como en inglés en el nuevo disco”, afirmó Johansen.

Su vuelta a los escenarios talquinos Kevin la ha definido como sentirse en el living de su casa, repleta de invitados. “Tengo una brújula linda que me lleva al ahora. Nosotros somos de conectar con el otro. Somos presenciales y en esa presencialidad lograr eso ya es generoso. Hay que ser anfitrión. Hay que disfrutarlo y relacionarse con la gente y ser permeables a las energías que hay y ser en el fondo el conductor. Hacer una fiesta en tu casa es esa preocupación linda del que quiere que todos lo estén pasando bien”, finalizó Johansen.

Ahora te dejamos con esta preciosa y siempre sublime muestra del fotógrafo local René Bravo