MENÚ

Nosotrxs

<<< Te invitamos a conocer nuestro equipo, las personas que hacen posible este trabajo 😜

Originales Endémica

Publicaciones

Publicación

Una mirada a la artesanía como ejemplo de producción sustentable en la quinta edición de Revista Cultura Maulina

por Claudia Araya

Haciéndose eco de la alerta que ha levantado el informe de la ONU sobre cambio climático, en la edición octubre de Revista Cultura Maulina se ha desarrollado como tema central el trabajo de los artesanos como ejemplo de producción sustentable.

De esta forma, cuatro artesanos de la región del Maule dan a conocer cómo se desarrollan en la práctica sus saberes tradicionales, donde muchos de ellos producen su materia prima, generando procesos sustentables, respetuosos con el medio ambiente y en armonía con su entorno.

https://www.instagram.com/p/CUkb294Ly3P/

En otros temas del mes, revista Cultura Maulina presenta una entrevista al documentalista Patricio González Colville, autor de trabajos que rescatan episodios de nuestra historia y patrimonio local; más artículos sobre la Asociación Gremial Vinos de Cauquenes y su esfuerzo por mantener los modos tradicionales de hacer vinos, y sobre un programa de Explora Maule que difunde temáticas de nuestro patrimonio entre los más pequeños, entre otros temas.

En su edición octubre Revista Cultura Maulina también muestra cómo en el valle de Cauquenes un grupo de pequeños viñateros se sienten herederos de una tradición que buscan honrar con sus vinos.

Revista Cultura Maulina es financiada por un Fondart Regional 2021, y su ejecución está a cargo de un equipo periodístico local. Contempla 12 ediciones en formato online – disponibles en www.culturamaulina.cl en las que se resaltan los valores patrimoniales de la región con la misión de aportar en este ámbito a la comunidad local y nacional.

En la portada de la más reciente edición de Revista Maulina el trabajo de Mercedes Lara Castillo, artesana de la greda en Pilén, ejemplo de producción en armonía con la naturaleza.