MENÚ

Nosotrxs

<<< Te invitamos a conocer nuestro equipo, las personas que hacen posible este trabajo 😜

Originales Endémica

Publicaciones

Destacados

¡Atención, creadores del Maule! Ya pueden postular al Programa gratuito de Asesorías Jurídicas para las Artes

por Claudia Araya

El ciclo se desarrollará entre los meses de julio y enero y busca resolver la necesidad urgente de profesionalización del sector cultural del Maule. El proyecto es financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, FONDART Regional, Convocatoria 2024.

Estas asesorías están orientadas a la comunidad artística del Maule y quienes participen serán capacitados para entender y aplicar el marco jurídico cultural vigente en temas como inscripción de obras, cesión y autorización de derechos de obras artísticas, revisión de contratos de distinta índole, orientación para trámites jurídicos y administrativos online, entre otros. Los proyectos seleccionados no solo terminarán el ciclo contando con conocimientos y herramientas jurídicas para resolver sus dudas específicas, sino también prever situaciones futuras y tomar todos los resguardos, respaldos y cuidados en sus actividades para actuar dentro del marco regulatorio vigente. Hay 60 cupos disponibles.

Este programa de alfabetización jurídica será realizado por Ricardo Núñez (músico y productor musical, Licenciado en Ciencias Jurídicas, Director del Sello Nacional MúsicadelSur y docente de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, PUCV) y Loreto Aravena (Docente de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, PUCV, y directora de la Fundación Comunidad Artística del Maule, Gestora, Productora y Egresada de Derecho), quienes el 2021 fundaron el proyecto Alfabetización Jurídico-Cultural, instancia que busca desarrollarse nuevamente este año con la colaboración de la Fundación Comunidad Artística del Maule, que promueve el arte y la educación como herramienta de transformación social en la región del Maule, y que cuenta con el apoyo del Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, FONDART Regional, convocatoria 2024.

¿Quiénes pueden postular?

Para postular a este ciclo es necesario contar con domicilio acreditado en la región del Maule y ser parte de las siguientes disciplinas: Artes visuales, Fotografía, Nuevos medios, Arquitectura, Diseño, Artesanía, Culturas de los pueblos originarios, Turismo cultural, Folclor y Patrimonio cultural.

Hay cupos para 60 proyectos culturales, los que accederán gratuitamente a asesorías jurídicas personalizadas y virtuales, además de charlas presenciales, las que comenzarán en julio de este año y se extenderán hasta enero del 2026.

“Como Ministerio de las Culturas felicitamos la realización de este interesante proyecto que, sin lugar a dudas, brindará un soporte significativo a los creadores y gestores de la región, permitiéndoles apoyo en materias legales y acompañamiento en sus iniciativas. Agradecemos a sus ejecutores por confiar en los Fondos de Cultura de nuestro Ministerio, e invitamos a la comunidad artística maulina a ser parte de la iniciativa”, manifestó el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio del Maule, Franco Hormazábal.

La convocatoria estará abierta hasta el 30 de abril a las 23.59 hrs. y pueden postular en el siguiente link

Para conocer más detalles puedes seguir las redes de @alfabetizacionjuridicocultural